Docente en tiempos muy difíciles, pero optimista y comprometida con una Venezuela mejor para todos

Docente en tiempos muy difíciles, pero optimista y comprometida con una Venezuela mejor para todos

Turista

Turista
Un Turista es aquella persona que se traslada de su domicilio habitual a otro punto geográfico, estando ausente de su lugar de residencia habitual más de 24 horas y realizando pernoctación en el otro punto geográfico.

TURISMO

La palabra Turismo se origina de la palabra TOUR y el sufijo ISM (Tourism), siendo la palabra Tour la más utilizada en Europa en el siglo XVIII para designar todo lo relativo a los viajes y la cual se presume tiene sus raíces etimológicas en los vocablos latinos TORNUS y TORNARE que significan girar y dan la idea de viaje circular de vuelta al punto de partida. En sus principios históricos se interpretó el Turismo como viaje
por placer. Actualmente se considera que el Turismo es más que el simple ir y venir e involucra muchas otras relaciones además del puro placer.

Hospitalidad

Hospitalidad
El proceso del Turismo comienza desde la decisión de realizar un viaje, por diversas motivaciones, hasta que el turista regresa a su residencia habitual, en este proceso se ven involucradas un grupo de entidades que van a proveer al visitante de todos los servicios que requiere, los Servicios Básicos y Complementarios. Es importante tomar en consideración que a pesar de que el origen del término ubica la hospitalidad solo en los establecimientos de alojamiento y alimentación, la hospitalidad no puede ponerse de manifiesto solo en estos establecimientos. Hacer sentir a la persona bien, no es solo responsabilidad de la camarera o el dependiente gastronómico, en una Agencia de Información también se deben tomar en cuenta elementos relacionados con el buen trato, la cortesía y el respeto.(imagen : Lidotel - Margarita)

St. Thomas University. St. Paul, Minnesota. http://ow.ly/rZ0hW

St. Thomas University. St. Paul, Minnesota. http://ow.ly/rZ0hW

Promoción ELS para Venezuela en USA y Canadá

Promoción ELS para Venezuela en USA y Canadá
Aprovecha los descuentos especiales solo para Venezuela

Entradas populares

Desactiva Copia y Pega

No Copy


Venezuela

Seguidores

e-mail

e-mail
Powered By Blogger

Bienvenidos

Este Blog esta diseñado para enriquecer y facilitar los conocimientos a estudiantes del área de Turismo y afines, para mostrar lugares de interés turístico de Venezuela y tendencias de la Actividad Turística. Agradecemos su participación y consulta, esperando sea útil y podamos seguir formando cada día,mejores profesionales y mejores ciudadanos.


“ El maestro verdadero no puede estar contento nunca con lo que sabe ni aún de la forma como enseña, porque la conformidad le confinaría a la rutina que anula las iniciativas, esteriliza el pensamiento y hace ineficaces sus influencias en los corazones jóvenes, que frente a las mudanzas de nuestros tiempos piden al maestro estar al día para poder responder a sus solicitudes de novedad, de contemporaneidad”.

Luis Beltrán Pietro Figueroa.

Bienvenidos!!



Conociendo Venezuela- Facebook

Conociendo Venezuela- Facebook
Venezuela Piensa Verde

Conociendo Venezuela

Visita y forma parte en Facebook del grupo:



CONOCIENDO VENEZUELA



TURISMO RESPONSABLE








Buscar este blog

Técnico Medio en Turismo


La Escuela Técnica tiene como finalidad ofrecer una formación dirigida al desarrollo endógeno, fomentando habilidades, destrezas, valores y virtudes que fortalezcan esta orientación; al mismo tiempo que propicia el pensamiento crítico, reflexivo, humanista, liberador y ambientalista. También, proporciona herramientas para la investigación, que permiten el desarrollo de proyectos productivos, sociales y culturales que beneficien a la comunidad, logrando una formación integral, sustentada en un compromiso social para la transformación del país. Asimismo, garantizar la formación especializada a los adolescentes y jóvenes en los campos científico, humanístico, artístico, técnico y tecnológico, para su incorporación al proceso productivo social y la prosecución a la Educación Superior. CNB.


El Perfil del egresado como Técnico Medio en Turismo

Plantea individuos aptos para trabajar en áreas operativas y no operativas, capaces de guiar proyectos turísticos, con conocimientos en Administración, Informática, Mercadeo, Relaciones Públicas, Relaciones Humanas, Ética, Protocolo, Idiomas, A y R, A y B, entre otros aspectos. Ubicados en su contexto nacional, regional y local, capacitado para estudiar y establecer rutas turísticas, paquetes turísticos, fomentar negocios turísticos; pudiendo ejercer en una gran cantidad de áreas. El Profesional de Turismo es un individuo preparado desde el nivel Técnico de forma Integral: productivo, eficiente y capaz.

Lcda. Adriana Santoyo López



lunes, 7 de julio de 2025

Conceptualizaciones del Turismo

 







1.            Conceptualizaciones del Turismo:

 

 

1.1. Turismo. Clasificación

1.2. Visitante: turista, excursionista, pasajero en transito

1.3. A y R

1.4  Producto Turístico

1.5. Rutas turísticas

1.6. Circuitos turísticos

1.7. Paquetes Turísticos

 

1.1.       TURISMO

 

 

La palabra Turismo se origina de la palabra TOUR y el sufijo ISM (Tourism), siendo la palabra Tour la más utilizada en Europa en el siglo XVIII para designar todo lo relativo a los viajes y la cual se presume tiene sus raíces etimológicas en los vocablos latinos TORNUS y TORNARE que significan girar y dan la idea de viaje circular de vuelta al punto de partida. En sus principios históricos se interpretó el Turismo como viaje por placer. Actualmente se considera que el Turismo es más que el simple ir y venir e involucra muchas otras relaciones además del puro placer.

 

Turismo es por un lado el conjunto de personas que se trasladan, pero también es:

 

-                      Todo el conjunto de elementos que hacen posible la estadía de personas ajenas al lugar (hoteles, transportes, restaurantes, centros recreativos, etc.).

-                      El conjunto de Entes tanto Públicos como Privados que surgen para el fomento, planificación y Control de las Actividades Turísticas.

-                      El conjunto de acciones de Promoción y Difusión.

-                      La formación y Capacitación en el área.

-                      En resumen, el Turismo incluye toda actividad económica y social que se genera por el desplazamiento de Visitantes

CLASIFICACIÓN DE TURISMO

 

La variedad  de tipos de Turismo resulta de las intenciones y deseos que el turista tiene respecto a su viaje. Los motivos que inducen el viaje determinan los tipos de Turismo. A continuación presentaremos algunas clasificaciones de Turismo:

 

Clasificación Básica:

- Turismo Nacional

 

- Turismo Internacional

 

 

Otras Clasificaciones:

 

Según el Objetivo del Viaje:

- Turismo Comercial

 

- Turismo Cultural

 

- Turismo de Aventura

- Turismo por Placer

 

- Turismo de Salud

 

- Turismo Deportivo

 

- Turismo Estudiantil

 

- Turismo Religioso

 

 

Según la Ubicación Geográfica:

-Turismo Verde-Ecológico

-Turismo Agroecológico

 

- Turismo Nacional

 

- Turismo Internacional

 

 

Según el Factor Económico:

 

 

 - Turismo de Lujo

 

 - Turismo Masivo

 

 

 

 

1.2.       CLASIFICACIÓN DE VISITANTE

 

 

Un Visitante es cualquier persona que visita un país diferente de aquel en el cual tiene su domicilio o residencia habitual, por cualquier razón distinta a la de seguir una ocupación remunerada dentro del país visitado. En Venezuela están clasificados de la siguiente manera:

 

 

TURISTAS:

 

Visitantes que permanecen al menos 24 horas en el país visitado y cuyos motivos de viajes pueden ser agrupados en: Descanso: placer, vacaciones, salud, estudios, religión y deportes; y Negocios, familia, misión, reunión. Un Turista es aquella persona que se traslada de su domicilio habitual a otro punto geográfico, estando ausente de su lugar de residencia habitual más de 24 horas y realizando pernoctación en el otro punto geográfico.

 

- EXCURSIONISTAS:

 

Visitantes temporales que permanecen menos de 24 horas en el país visitado (por ejemplo viajeros de cruceros).

 

- PASAJEROS EN TRÁNSITO:

 

Visitantes que permanecen en el país durante 48 horas, o menos, con el deseo de aprovechar la oportunidad que le ofrece el hecho de que el viaje que realizan con destino a otro país, tiene una escala.

 



 

1.3.        RECREACIÓN: Conjunto de actividades que una persona practica de forma voluntaria en su tiempo libre (el tiempo que resta de las necesidades fisiológicas, secundarias, de trabajo, etc.) ANIMACIÓN TURÍSTICA O ANIMACIÓN HOTELERA: alternativa de entretenimiento y ocupación del tiempo libre del turista. Es un conjunto de técnicas derivadas de la recreación que permiten planificar, organizar y desarrollar diferentes actividades o juegos, con el objetivo de crear un ambiente favorable y agradable en un grupo, contribuyendo al incremento de las relaciones sociales en el mismo y a la satisfacción de los intereses y necesidades de las personas en su tiempo libre. El propósito de la Animación es que el visitante disfrute más su estancia, se recree, se olvide de los problemas cotidianos y desee volver a las instalaciones hoteleras que le brindó ese servicio.

           

La Animación debe ser participativa, informativa, interesante y estimulante para el turista. Existen diferentes tipos o formas de Animación:

 

 

·                     Animación Sociocultural: actividades tendientes a dar a conocer el patrimonio cultural de la región o país visitado, por ejemplo, visitas a museos, eventos musicales, fábricas de artesanía, lugares históricos, entre otras.

·                     Animación Física o Deportiva: práctica de aeróbicos, cursos de bailes, caminatas, remos, etc.

·                     Animación Anti estrés: con métodos y prácticas de meditación (yoga, terapias grupales).

·                     Animación Infantil: juegos, actividades deportivas, entre otras, que dan tiempo libre a los padres.

 

 

 

 

 

El animador debe evitar caer en la operación de actividades de animación: Repetitivas, Vulgarizadas.

 

 

 

 

 

1.4.       EL PRODUCTO TURISTICO. COMPONENTES

 

 

 

 

Atractivos

-Naturales: montañas, lagos, parques nacionales…

-Artificiales: museos, ruinas, ferias y mercados, creencias Religiosas, artesanía, comidas típicas…

 

 

 

Facilidades

-Alojamiento: hoteles, moteles, condominios

-A y B

-Amenidades: diversiones, deportes, A y R

-Complementarios: excursiones, tours, teatros…

Acceso

-Transportación

 

 

1.5.       Rutas turísticas

 

1.6.       Circuitos turísticos

 

 

 

 

1.7.       PAQUETE TURÍSTICO: constituyen ofertas de servicios turísticos, además de transportes incluyen, alojamiento, excursiones, alimentación, entre otros. Para la organización y ejecución de paquetes turísticos deben tomarse en consideración una serie de elementos:

 

-                      Atractivo Turístico

-                      Programación o Itinerario

-                      Actividades a desarrollar

-                      Recursos

-                      Servicios

-                      Condiciones del viaje

-                      Presupuesto

-                      Otros

 

 

 

 

 

 

Actividad

v    Defina los siguientes conceptos básicos

v    Elabore una Ruta Turística

 

ü    Turismo

ü    Turista

ü    Excursionista

ü    Medio Ambiente

ü    Patrimonio

ü    Cultura

ü    Tradiciones

ü    Costumbres

ü    Gastronomía

ü    Turismo Social

ü    Mitos

ü    Leyendas

ü    Transporte

ü    Animación y Recreación

ü    Atractivos

ü    Tiempo Libre

ü    Servicios Públicos

ü    Servicios Turísticos

ü    Comunidad

ü    Alojamiento

 

 























No hay comentarios: