1.
Conceptualizaciones del Turismo:
1.1. Turismo. Clasificación
1.2. Visitante: turista, excursionista,
pasajero en transito
1.3. A y R
1.4 Producto
Turístico
1.5. Rutas turísticas
1.6. Circuitos turísticos
1.7. Paquetes Turísticos
1.1. TURISMO
La palabra Turismo se origina de la palabra TOUR y
el sufijo ISM (Tourism), siendo la palabra Tour la más utilizada en Europa en
el siglo XVIII para designar todo lo relativo a los viajes y la cual se presume
tiene sus raíces etimológicas en los vocablos latinos TORNUS y TORNARE que
significan girar y dan la idea de viaje circular de vuelta al punto de partida.
En sus principios históricos se interpretó el Turismo como viaje por placer.
Actualmente se considera que el Turismo es más que el simple ir y venir e
involucra muchas otras relaciones además del puro placer.
Turismo es por un lado el conjunto de personas que
se trasladan, pero también es:
-
Todo el conjunto de elementos que
hacen posible la estadía de personas ajenas al lugar (hoteles, transportes,
restaurantes, centros recreativos, etc.).
-
El conjunto de Entes tanto
Públicos como Privados que surgen para el fomento, planificación y Control de
las Actividades Turísticas.
-
El conjunto de acciones de
Promoción y Difusión.
-
La formación y
Capacitación en el área.
-
En resumen, el Turismo incluye
toda actividad económica y social que se genera por el desplazamiento de
Visitantes
CLASIFICACIÓN
DE TURISMO
La variedad de tipos de Turismo resulta de las
intenciones y deseos que el turista tiene respecto a su viaje. Los motivos que inducen el viaje determinan
los tipos de Turismo. A continuación presentaremos algunas clasificaciones
de Turismo:
Clasificación Básica: |
- Turismo Nacional |
|
- Turismo Internacional |
Otras Clasificaciones:
Según el Objetivo del Viaje: |
- Turismo Comercial |
|
- Turismo Cultural |
|
- Turismo de Aventura - Turismo por Placer |
|
- Turismo de Salud |
|
- Turismo Deportivo |
|
- Turismo Estudiantil |
|
- Turismo Religioso |
Según la Ubicación Geográfica: |
-Turismo Verde-Ecológico -Turismo Agroecológico
- Turismo Nacional |
|
- Turismo Internacional |
Según el Factor Económico: |
- Turismo
de Lujo |
|
- Turismo
Masivo |
1.2. CLASIFICACIÓN DE VISITANTE
Un Visitante es cualquier persona que visita un
país diferente de aquel en el cual tiene su domicilio o residencia habitual,
por cualquier razón distinta a la de seguir una ocupación remunerada dentro del
país visitado. En Venezuela están clasificados de la siguiente manera:
- TURISTAS:
Visitantes que permanecen al menos 24 horas en el
país visitado y cuyos motivos de viajes pueden ser agrupados en: Descanso:
placer, vacaciones, salud, estudios, religión y deportes; y Negocios, familia,
misión, reunión. Un Turista es aquella persona que se traslada de su domicilio
habitual a otro punto geográfico, estando ausente de su lugar de residencia
habitual más de 24 horas y realizando pernoctación en el otro punto geográfico.
-
EXCURSIONISTAS:
Visitantes temporales que permanecen menos de 24
horas en el país visitado (por ejemplo viajeros de cruceros).
- PASAJEROS EN
TRÁNSITO:
Visitantes que permanecen en el país durante 48
horas, o menos, con el deseo de aprovechar la oportunidad que le ofrece el
hecho de que el viaje que realizan con destino a otro país, tiene una escala.
1.3. RECREACIÓN: Conjunto de actividades que una
persona practica de forma voluntaria en su tiempo libre (el tiempo que resta de
las necesidades fisiológicas, secundarias, de trabajo, etc.) ANIMACIÓN
TURÍSTICA O ANIMACIÓN HOTELERA: alternativa
de entretenimiento y ocupación del tiempo libre del turista. Es un conjunto
de técnicas derivadas de la recreación que permiten planificar,
organizar y desarrollar diferentes actividades o juegos, con el objetivo de
crear un ambiente favorable y agradable en un grupo, contribuyendo al
incremento de las relaciones sociales en el mismo y a la satisfacción de los
intereses y necesidades de las personas en su tiempo libre. El propósito de
·
Animación
Sociocultural: actividades tendientes a dar a conocer el
patrimonio cultural de la región o país visitado, por ejemplo, visitas a
museos, eventos musicales, fábricas de artesanía, lugares históricos, entre
otras.
·
Animación
Física o Deportiva: práctica de aeróbicos, cursos de bailes,
caminatas, remos, etc.
·
Animación
Anti estrés: con métodos y prácticas de meditación (yoga, terapias grupales).
·
Animación
Infantil: juegos, actividades deportivas, entre otras, que dan tiempo libre a los
padres.
El animador debe evitar caer en la operación de
actividades de animación: Repetitivas, Vulgarizadas.
1.4.
EL PRODUCTO TURISTICO. COMPONENTES
Atractivos |
-Naturales: montañas, lagos, parques
nacionales… -Artificiales: museos, ruinas, ferias y
mercados, creencias Religiosas, artesanía, comidas típicas… |
Facilidades |
-Alojamiento: hoteles, moteles,
condominios -A y B -Amenidades: diversiones, deportes, A y
R -Complementarios: excursiones, tours,
teatros… |
Acceso |
-Transportación |
1.5. Rutas turísticas
1.6. Circuitos turísticos
1.7. PAQUETE TURÍSTICO: constituyen
ofertas de servicios turísticos, además de transportes incluyen, alojamiento,
excursiones, alimentación, entre otros. Para la organización y ejecución de
paquetes turísticos deben tomarse en consideración una serie de elementos:
-
Atractivo Turístico
-
Programación o Itinerario
-
Actividades a desarrollar
-
Recursos
-
Servicios
-
Condiciones del viaje
-
Presupuesto
-
Otros
Actividad
v Defina los siguientes conceptos básicos
v Elabore una Ruta Turística
ü Turismo ü Turista ü Excursionista ü Medio Ambiente ü Patrimonio ü Cultura ü Tradiciones ü Costumbres ü Gastronomía ü Turismo Social |
ü Mitos ü Leyendas ü Transporte ü Animación y Recreación ü Atractivos ü Tiempo Libre ü Servicios Públicos ü Servicios Turísticos ü Comunidad ü Alojamiento
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario